Desde que empezó la pandemia nos hemos acostumbrado a despedirnos diciendo: cuídate. Lejos de ser una frase hecha, para mi, ha cobrado un significado mucho más profundo. Cuando le digo a alguien que se cuide, no sólo le estoy deseando que se cuide del virus y se proteja o que cuide su salud física sino sobre todo, que proteja su equilibrio psicológico y cuide de sus emociones.
Tristeza
Según un informe de la OMS el 60% de los europeos ha presentado fatiga emocional, apatía y desesperanza en los últimos meses. Hace unos días un amigo me expresaba su preocupación por lo que se nos viene encima por la crisis económica que se avecina.
Estrés postraumático
La pandemia por COVID 19 ha sido un acontecimiento traumático que ha azotado a toda la sociedad. Especialmente castigados han sido los sanitarios. Ahora que la presión asistencial ha bajado considerablemente, puede que muchos de esos sanitarios empiecen a sentir malestar
Medidas para cuarentena
Vivimos tiempos difíciles. Estamos encerrados en casa. Sería fácil caer en la desesperanza y dejarse llevar por la angustia y el miedo. Nos bombardean con pronósticos de futuro catastróficos. Por eso, hoy más que nunca, reivindico nuestro derecho a protegernos.
ENVIDIA
Qué mala es la envidia! Oímos decir con frecuencia. Esta emoción que tan mala prensa tiene y que tanto cuesta reconocer en nosotros mismos, merece una reflexión.
Silencio
¿Si tuvieras que estar 2 horas sin móvil esperando en una cola, consulta, atasco, etc ¿qué harías? Esto le sucedió a un amigo hace unas semanas y compartió su experiencia en una cena de amigos.
Va a sanar
Hay muchas personas desesperanzadas, rotas por el dolor y convencidas de que no saldrán del tunel negro en que se encuentran. La tristeza y la angustia anidan en su interior. Sienten que su vida está acabada, que no volverán a ser felices o a encontrarse del todo bien. En esos casos, es muy difícil hacerles ver la realidad desde otro prisma.
Propósito 2019
Querido lector/a:
Gracias. Me siento agradecida de poder cerrar otro año más en vuestra compañía. En 2018 el número de suscriptores ha crecido mucho. Además ha salido a la luz mi libro Comer en Familia con muy buena acogida. Por ello, me siento afortunada y agradecida a la vida.